En los últimos tres años, Semillas del Océano ha logrado atender a más de 30,000 niños y niñas de Guatemala con charlas y talleres de educación ambiental. En este tiempo, hemos llegado a más de 6 escuelas del Caribe guatemalteco y 9 en la costa del Pacífico.
Nuestra propuesta educativa se basa en 4 ejes de aprendizaje que son:
¿Quieres aprender sobre la vida marina y los océanos de una forma entretenida? El stand de La Feria Bajo el Mar es el lugar ideal para ti. Contamos con diferentes juegos, dibujos para colorear y actividades que puedes realizar con nosotros.
Mantente pendiente de nuestras redes sociales para saber las fechas y los lugares de nuestros próximos stands
Este stand es gracias a la colaboración de nuestros donantes ángel como Bagize Reusable Bags, Sorbos Guatemala, Gecko Eco y Salty Oceans. Así como al apoyo de nuestros aliados Mayan Toons y el EcoMarket de GuateSostenible.
Un nuevo programa para jóvenes que buscan empoderarse y pertenecer a un movimiento para apoyar a los océanos y la vida marina. El Club de los Océanos es un programa de capacitación anual desarrollado por Semillas del Océano, que busca generar más conocimiento y acciones juveniles.
Este año estaremos iniciando las primeras dos cohortes. La primera será en alianza con la Universidad Da Vinci (solo para estudiantes universitarios) y la segunda en alianza con Café Mimi (abierta a todo público, bajo aplicación).
Si estás interesado(a) en ser miembro de este Club, escríbenos un correo a gmerida@semillasdeloceano.org con el encabezado: MIEMBRO CLUB DE LOS OCÉANOS.
Si eres una universidad, empresa o negocio y quieres ser anfitrión de uno de los Clubs, escríbenos un correo a apacay@semillasdeloceano.org con el encabezado: HOST CLUB DE LOS OCÉANOS.
¿Te interesa que vayamos a tu centro educativo? Pregúntanos por la disponibilidad de horarios y sitios de impacto de Semillas del Océano.
Los talleres para colegios o centros educativos privados tienen un “valor de donación” que se considera dependiente de la cantidad de estudiantes, la ubicación del establecimiento y el tipo de taller que escoge. La donación es utilizada para cubrir los gastos asociados al taller y generar un doble impacto, ya que los fondos sobrantes son utilizados por nuestra organización para poder seguir llevando nuestros talleres educativos gratuitos a las escuelas públicas de las comunidades costeras donde trabajamos.
Si no ves el taller que te interesa, también podemos desarrollar uno adaptado en tus necesidades.
Para más información acerca de nuestros programas envíanos un correo a gmerida@semillasdeloceano.org con el encabezado: TALLER AMBIENTAL PARA MI COLEGIO, con la siguiente información:
Si eres una escuela pública y te encuentras dentro de nuestra área de incidencia, puedes preguntarnos por nuestra disponibilidad de talleres gratuitos para tus estudiantes.
NOTA: Nuestros programas gratuitos están sujetos a disponibilidad de fondos provenientes de donaciones. Si eres una empresa, organización y/o individuo y deseas donar dinero a esta causa, escríbenos un correo a apacay@semillasdeloceano.org con el ecabezado: DONACIÓN A ESCUELAS.
ÁREAS DE INCIDENCIA DE SEMILLAS DEL OCÉANO